Visión Multicanal en las entidades financieras

En la evolución del mercado bancario español, las entidades financieras perciben la notable necesidad de incorporar nuevos canales de interacción con los clientes, más allá de las vías tradicionales como la red de oficinas, banca telefónica y banca online.

Para el sector, la generación de nuevo negocio (captación de clientes) y de negocio recurrente (retención de clientes, operativas de cross-selling y up-selling, etc) pasa por disponer de una visión unificada de los datos del cliente que soporte el modelo multicanal de las entidades (agentes comerciales, oficinas, cajeros, banca telefónica, Internet, etc), evitando que se formen compartimentos estancos de información (silos informacionales) y garantizando la calidad de la misma.

La multicanalidad total constituye un elemento clave para la mejora de la experiencia del cliente que nos proporcionará una palanca para ayudar a la captación, retención, fidelización y recuperación de clientes, contribuyendo de este modo a la construcción de una reputación corporativa consistente.

Todas las entidades financieras están priorizando dentro de su estrategia de crecimiento, la multicanalidad como palanca para adecuar la comunicación a cada momento del ciclo de vida del cliente, y poner el canal más efectivo al servicio de nuestro objetivo en la comunicación con él.

Aquellas entidades financieras que desarrollen una estrategia multicanal se dotarán de una ventaja competitiva que les otorgará una mayor proximidad con el cliente, repercutiendo en un mayor incremento de ingresos y en un aumento de la satisfacción y experiencia de sus clientes.
Tags: multicanalidad Call Center Banca

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y elaborar información estadística. Al clicar en "Aceptar" o si continúa navegando, acepta su uso. más información